CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS:
viernes, 22 de julio de 2016
POBLACIÓN
POBLACIÓN: Candarave, 10, 000 habitantes (Tacna, 250, 000
habitantes). La población del Perú está integrada por diferentes grupos:
aproximadamente un 45% de indígenas, 37% de mestizos, mezcla de blancos
(principalmente españoles) e indígenas; alrededor del 15% de blancos
descendientes de europeos. También existe una población negra y mulata
originaria de África, así como un importante grupo de origen asiático, principalmente
japonés y chino. Alrededor del 72% de la población peruana habita en áreas
urbanas.
DESCRIPCION GEOGRAFICA
LUGARES
TURISTICOS DE CANDARAVE
Antes
de conocer los lugares turísticos de Candarave tenemos que conocer la región….
ALTURA: 5, 550 metros sobre el nivel del mar.
CLIMA /TEMPERATURA:
Subtropical andino (frío y seco en invierno y lluvioso en
verano)
FLORA: Típica de la zona de altura: ichu¡, yareta,
queñua y formaciones herbáceas en los bofedales.
FAUNA: Polla de agua, parihuana , huallata, tojo o
roedor del bofedal, llamas, alpacas, vicuñas, cóndores, vizcachas, chinchillas,
ñandú.
POBLACIÓN: Candarave, 10, 000 habitantes (Tacna, 250, 000
habitantes). La población del Perú está integrada por diferentes grupos:
aproximadamente un 45% de indígenas, 37% de mestizos, mezcla de blancos
(principalmente españoles) e indígenas; alrededor del 15% de blancos
descendientes de europeos. También existe una población negra y mulata
originaria de África, así como un importante grupo de origen asiático, principalmente
japonés y chino. Alrededor del 72% de la población peruana habita en áreas
urbanas.
CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS:
La población de
Candarave se dedica básicamente a la agricultura y ganadería. Se produce en
este sector ajo, cebolla, fruta, papa, etc. (cultivos de altura) y especies
bovinas y camélidas para utilización de carne, pieles y tejidos de lana.
LUGARES TURÍSTICOS
LUGARES TURÍSTICOS:
EL VOLCÁN YUCAMANI, es
un atractivo turístico que se encuentra localizado dentro del distrito de
Candarave, en la provincia del mismo nombre, dentro del departamento de Tacna.
Este Volcán tuvo su última erupción a inicios del siglo XIX y desde entonces se
nos presenta como un volcán inactivo.
El volcán Yucamani
se nos presenta ante los ojos como un volcán de gran altura, cuya cúspide
conquista los 5,558 metros sobre el nivel del mar. La falda del volcán se ve
poblada de una interesante flora donde es posible hallar cultivos de alfalfa,
así como también un importante bosque de queñuales, especie que ha sido
declarada en regular estado de conservación.
EL VOLCÁN TUTUPACA, Cuenta la leyenda, acerca de este volcán
representativo del distrito de Candarave en Tacna, que aquel, en tiempo de los
incas, o tal vez años atrás, habría sido un dios que, al enamorarse de la misma
mujer que su hermano Yucamani, tuvo un enfrentamiento con este, a tal grado que
terminaron arrojándose bolas de fuego hasta quedar ambos convertidos en
volcanes.
Este volcán, a
nivel físico, todavía se nos presenta como un volcán en actividad, en el cual
podemos observar la presencia de fumarolas que emanan de su pico. Este volcán,
que llega a alcanzar los 5,815 metros de altura, sorprende al visitante, no
solo por su tamaño, sino también por la fina nieve que cubre su cima, así como
por sus bellas faldas cubiertas por terrenos de cultivo y de pastoreo.
LA LAGUNA DE SUCHES, es un cuerpo de agua producto de
deshielos de glaciares próximos a él, ubicado a más de 4000 msnm, se encuentra
en el departamento de Tacna en Perú y forma parte de la cuenca alta del río
Locumba. Su principal afluente es el río Japopunco.
Esta laguna
desagua por el río Callazas hacia la laguna de Aricota, que luego se une al río
Locumba que desemboca en el océano pacífico en el distrito de Ite. Las aguas de
la laguna de Suches son utilizadas para la actividad minera de las minas de
Toquepala (Tacna).
LAGUNA DE ARICOTA, Situada
en la provincia de Candarave, a 154 km de la ciudad de Tacna, la laguna de
Aricota es el lugar preciso para practicar deportes acuáticos como la pesca. La
impresionante fuente de agua tiene una superficie de 1440 km2 y alberga a las
famosas truchas arco iris, ideales para la pesca lacustre. También es hábitat
de aves como patillos y guallatas. En la laguna se ubica la central
hidroeléctrica de Aricota, importante para la región por el abastecimiento de
luz eléctrica que brinda a las ciudades de Tacna, Moquegua e Ilo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)